El
siguiente tema que vamos a tratar se refiere a la colocación de la vajilla,
cristalería y cubiertos en la mesa. A veces, con tanto platito y tenedor nos
hacemos un lío y al final, nos acabamos comiendo el pan del primo Joaquín que
está sentado junto a nosotros, no sin antes preguntarle:
¿Este pan es el mío o es
el tuyo?
En
fin, que para evitar estos ridículos
quiero daros unas reglas básicas que seguro que para la próxima boda o comunión
a la que tengáis que asistir, las pondréis en práctica.
Pero
antes de hacerlo, y navegando por los blogs de la “competencia” , he visto uno en el que
te daban estas pequeñas normas protocolarias de la organización de la mesa (vamos,
lo mismo que yo pensaba hacer). Entonces
me he dado cuenta de que antes se nos queda grabado en nuestro subconsciente lo
que hacemos de forma incorrecta y nos lo corrigen que lo que hacemos bien. Ya sabes, basta para
que te pregunten ¿Cuál es la capital de Brasil? Para que tú respondas Río de YYaneiroooo, y
se te quede cara de besugo cuando te llamen ignorante. Brasilia jamás se te
olvidará.
A lo
que vamos; en dicho blog ( que no voy a nombrar, por respeto a él y por si
algún día también yo meto la pata) te coloca este croquis de cómo organizar la
mesa, pero mirándolo bien algo no cuadra; y es que algo no está donde debería
estar.
¿Te
atreverías a decir qué es lo que pasa aquí?
¡Venga anímate! ¡ que si lo aciertas te dejo que te comas tu pan y el mio!
Yo
por si acaso te dejo en stanb by para que lo pienses y el próximo día te
resuelvo el acertijo y te traigo más que encuentre en la red y que no son
correctos.
![]() |
Ejemplo de cómo organizar la mesa ..... o no. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario